PREESCOLAR


Nuestro programa de Infancia Temprana, basado en los principios de la Educación Waldorf, atiende a niños de 2.5 a 6.5 años, ofreciendo un entorno acogedor que fomenta la imaginación, la curiosidad, el juego creativo, la apreciación por la belleza y una profunda conexión con el mundo natural.

La Educación Waldorf enfatiza la importancia de nutrir al niño en su totalidad: cabeza, corazón y manos. En nuestro programa, honramos el desarrollo de cada niño a través de actividades que involucran sus sentidos y los alientan a trabajar con sus manos. Los maestros modelan actividades prácticas como cocinar, coser, tejer, jardinería, carpintería y limpieza, permitiendo a los niños participar e imitar estas tareas con propósito. A través de actividades como pintura con acuarela, dibujo con crayones, tejido y manualidades, los niños expresan su creatividad y desarrollan habilidades motoras finas. Se les anima a convertirse en autores de sus propias creaciones, fomentando un sentido de logro y autoexpresión.

La narración de cuentos, el tiempo en círculo, el canto, la recitación de versos y los juegos rítmicos son fundamentales en nuestro ritmo diario. Estas actividades, arraigadas en la tradición Waldorf, nutren la imaginación, la coordinación, la concentración y el desarrollo del lenguaje de los niños. Ayudan a los niños a construir habilidades sociales, expresarse y desarrollar bases sólidas para el razonamiento y el pensamiento. La pedagogía Waldorf pone gran importancia en fomentar la creatividad a través del movimiento y la música, así como en nutrir la inteligencia social y emocional.

El juego libre imaginativo es la piedra angular de la experiencia de la Infancia Temprana Waldorf. Es la actividad más vital a través de la cual los niños desafían y fortalecen sus habilidades de desarrollo de manera holística. Mediante el juego no estructurado, los niños desarrollan sus habilidades motoras finas y gruesas, el lenguaje, el razonamiento, las capacidades de construcción, la fantasía, la imaginación, la planificación, la organización y las habilidades interpersonales. La Educación Waldorf considera este juego como esencial para la formación del intelecto, la creatividad y la resiliencia emocional de un niño.
Una parte significativa del día se pasa al aire libre, donde los niños interactúan directamente con la naturaleza. La Educación Waldorf valora la conexión con el mundo natural, y pasamos tiempo observando la vida silvestre, los cambios de estaciones y las mareas. Honramos los ritmos de la tierra, el movimiento de las estrellas y los planetas, y la sabiduría de nuestros antepasados a través de celebraciones estacionales y narraciones. Estas prácticas ayudan a los niños a desarrollar un sentido de maravilla y respeto por el mundo que los rodea, fomentando una conexión lifelong con la naturaleza.

En nuestro programa de Infancia Temprana, se proporcionan a los niños las herramientas para nutrir un desarrollo saludable en su etapa actual. A través de la educación inspirada en Waldorf, establecemos una base sólida para el aprendizaje académico futuro y ayudamos a los niños a desarrollar las habilidades necesarias para todas las áreas de crecimiento —social, emocional, cognitivo y físico— que los apoyarán a medida que avancen en su viaje educativo.


Casa Nido (2.5–3.5 años)

En Casa Nido, nuestros estudiantes más pequeños son introducidos suavemente a los ritmos de la vida diaria en un entorno acogedor y de apoyo. Este programa fomenta un sentido de seguridad y confianza, ayudando a los niños a desarrollar independencia, habilidades sociales y una conexión con el mundo natural. En esta etapa, el enfoque está en crear una rutina predecible que fomente la actividad física, la exploración sensorial y tareas simples que promuevan la concentración y las habilidades motoras. A través del juego creativo, paseos por la naturaleza, canciones y narraciones, se invita a los niños a interactuar con su entorno de maneras que nutran su creciente curiosidad y creatividad.

Detalles del programa:

  • Programa matutino: 8:00 a.m. - 12:15 p.m. (incluye un refrigerio nutritivo a las 10:00 a.m.)

  • Programa de día completo: 8:00 a.m. - 2:50 p.m. (incluye almuerzo, tiempo de descanso y juego libre)

Opciones de inscripción para Casa Nido:

  • Inscripción de 2 días: lunes y martes

  • Inscripción de 3 días: miércoles a viernes

Inscripción de 5 días: lunes a viernes


Casa Sol y Casa Luna (3.5–6.5 años)

Casa Sol y Casa Luna son dos aulas paralelas que atienden a niños de 3.5 a 6.5 años. En estas aulas, los niños continúan profundizando su conexión con el mundo que los rodea mientras construyen sobre la base de confianza y seguridad establecida en Casa Nido. El currículo enfatiza el juego imaginativo, las experiencias sensoriales y las habilidades prácticas de la vida, todo mientras se fomenta la interacción y la colaboración social. Los maestros crean un ambiente cálido e inspirador donde los niños participan en actividades como artes y manualidades, narración de cuentos, movimiento y música. A medida que los niños se acercan a la transición a la escuela primaria, se pone un enfoque creciente en cultivar un sentido de responsabilidad, autosuficiencia y respeto por los demás. A través de estas experiencias, los niños desarrollan la confianza y la preparación para avanzar hacia un aprendizaje más formal.

Detalles del programa:

  • Programa matutino: 8:00 a.m. - 12:15 p.m. (incluye un refrigerio nutritivo a las 10:00 a.m.)

  • Programa de día completo: 8:00 a.m. - 2:50 p.m. (incluye almuerzo, tiempo de descanso y juego libre)


Inscripción de 5 días: lunes a viernes