Por favor, revise cuidadosamente toda la información proporcionada antes de enviar su solicitud.
Instrucciones para la Presentación
Adjunte todos los documentos necesarios (por ejemplo, documentación financiera, registros académicos) para garantizar un procesamiento oportuno.
Haga clic aquí para ir directamente a la Solicitud de Beca
Fecha límite de presentación: 15 de abril de 2025
Nota importante:
Entendemos que la situación de cada familia es única y, aunque las siguientes guías están diseñadas para ayudarle a preparar su solicitud, no son rígidas ni aplican igual para todos. Si le falta alguno de los documentos recomendados o si sus circunstancias son difíciles de documentar de manera tradicional, no dude en contactarnos. Nos comprometemos a revisar cada solicitud según sus méritos individuales y a trabajar con usted para entender su contexto específico.
Documentos para la Solicitud de Beca
Por favor, revise las siguientes categorías y opciones de documentos para reunir la información necesaria para su solicitud de beca. Estos documentos son requeridos para todas las familias, ya sean nuevas o que estén renovando. El objetivo es obtener una imagen clara de la situación financiera de su familia, asegurando que podamos otorgar las becas de manera justa y transparente.
1. Documentos Estándar para Todas las Familias
Estos documentos ayudan a establecer una comprensión clara de los ingresos del hogar, el tamaño de la familia y cualquier asistencia gubernamental aplicable que pueda respaldar la revisión de la beca.
A. Comprobante de Ingresos (Empleo Formal)
Si usted o algún miembro de su familia tiene empleo formal, por favor proporcione uno o más de los siguientes documentos:
Talones de Pago Recientes: Los últimos 2-3 meses de talones de pago para demostrar ingresos regulares.
Declaraciones de Impuestos: Las declaraciones de impuestos sobre la renta más recientes.
Otros Documentos Tributarios: Documentos que muestren los salarios reportados por empleo formal.
B. Comprobante del Tamaño de la Familia
Para verificar el número de dependientes en su hogar, por favor proporcione:
Certificados de Nacimiento: De cada hijo/a en el hogar.
Comprobante de Tutela: Si aplica, como en el caso de familias monoparentales o arreglos de custodia compartida.
C. Estados de Cuenta Bancarios
Para complementar la verificación de ingresos, por favor proporcione:
Estados de Cuenta Recientes: Generalmente de los últimos 3-6 meses para verificar el flujo de efectivo y ahorros. Esto es útil incluso para familias con fuentes de ingresos tradicionales.
D. Documentación de Asistencia Gubernamental (Si Aplica)
Si su familia recibe algún tipo de asistencia gubernamental, proporcione lo siguiente:
Cartas de Asistencia Gubernamental: Documentos que muestren que recibe bienestar social, beneficios por desempleo u otro tipo de apoyo.
2. Documentos para Familias con Ingresos por Trabajo Informal o Autoempleo
En Nosara, muchas familias obtienen ingresos a través de trabajo informal o por cuenta propia. Si este es su caso, entendemos que la documentación tradicional, como talones de pago, puede no estar disponible. Por eso, ofrecemos alternativas para la verificación de ingresos.
A. Para Familias Autoempleadas
Si usted es trabajador/a por cuenta propia o tiene su propio negocio, por favor proporcione uno o más de los siguientes documentos para demostrar sus ingresos:
Estado de Ingresos del Negocio: Un estado de los ingresos de su negocio, incluyendo ingresos brutos y gastos. Puede ser escrito por usted mismo/a o preparado con un contador.
Declaraciones de Impuestos: Si presenta impuestos como trabajador/a independiente, proporcione sus estados de Ganancias o Pérdidas del Negocio, o los documentos equivalentes en su país.
Facturas/Recibos: Facturas o recibos recientes que muestren trabajos realizados para clientes.
Estados de Cuenta con Anotaciones: Proporcione estados de cuenta bancarios recientes que muestren pagos recibidos por servicios, junto con explicaciones sobre la variabilidad de los ingresos.
B. Para Familias con Empleo Informal o Trabajo Freelance
Para familias cuyos ingresos provienen de trabajo informal o freelance, los siguientes documentos pueden respaldar su solicitud:
Declaración Jurada: Una declaración firmada explicando su situación de ingresos. Este es un documento personal donde puede detallar su fuente de ingresos y por qué no tiene talones de pago formales.
Facturas o Acuerdos Escritos: Copias de facturas o acuerdos escritos que detallen arreglos de pago por trabajo informal o freelance.
Carta Notariada: Una carta de su empleador, cliente o asociado de negocio que confirme sus ingresos y el trabajo realizado.
C. Documentación Adicional para Necesidades Específicas de la Comunidad
En Nosara, el trabajo informal es común. Si trabaja de manera informal o tiene un pequeño negocio en la comunidad local, los siguientes documentos adicionales pueden ayudar a aclarar sus ingresos:
Carta de Apoyo de Líderes Comunitarios o Empleadores: Una carta de un empleador local o líder comunitario que respalde su trabajo y situación de ingresos.
Registros de Pago: Para oficios como construcción o trabajo doméstico, proporcione recibos, contratos o un registro de pagos recibidos.
Registros de Pagos Digitales: Si recibe pagos a través de plataformas digitales como PayPal, Venmo o similares, proporcione registros digitales que muestren los pagos recibidos.
D. Documentación de Gastos (para Familias Autoempleadas)
Si es trabajador/a por cuenta propia, por favor incluya un resumen de los gastos de su negocio. Estos pueden incluir:
Documentación de Gastos: Detalles sobre gastos relacionados con el negocio (herramientas, transporte, suministros de oficina, alquiler de espacio de trabajo, etc.) que reduzcan su ingreso neto.
E. Empleo No Formal o Estacional
Para familias cuyos ingresos varían según la temporada (por ejemplo, agricultura), por favor proporcione:
Registros de Empleo Estacional: Un resumen de su trabajo estacional, indicando cuándo trabajó y cuánto ganó durante esos períodos.
Notas Adicionales para la Comunidad de Nosara
Reconocemos que muchas familias en Nosara no tienen empleo tradicional ni documentación formal. Nuestro objetivo es obtener una comprensión clara y honesta de su situación financiera, no imponer una carga adicional a su familia. Nos comprometemos a trabajar con usted para asegurar que el proceso de solicitud de beca sea inclusivo y justo, independientemente de la formalidad de su documentación de ingresos.
Cuando no haya pruebas tradicionales de ingresos disponibles, podemos basarnos en ingresos y gastos autoinformados, junto con verificaciones de terceros (por ejemplo, líderes comunitarios, dueños de negocios locales o referencias que trabajen con la familia). Esto nos permite entender mejor su situación financiera y asegurar que las becas se otorguen con información precisa y equitativa.
Lista de Ejemplo de Documentos a Presentar
Para Todas las Familias
Talones de pago recientes o declaraciones de impuestos (si aplica)
Estados de cuenta bancarios de los últimos 3-6 meses
Documentos de asistencia gubernamental (si aplica)
Certificados de nacimiento de los hijos/as
Comprobante de tutela (si aplica)
Para Trabajadores/as por Cuenta Propia o Informales
Estado de ingresos del negocio o declaraciones de impuestos
Facturas o acuerdos escritos (si aplica)
Estados de cuenta bancarios con transacciones de ingresos
Cartas notariadas o declaraciones juradas
Registros de pago de aplicaciones móviles o plataformas digitales
Para Familias con Empleo Informal o Trabajo Freelance
Declaración jurada de ingresos
Cartas de empleadores locales o líderes comunitarios (opcional)
Registros de transacciones o historiales de pago (si se usan transacciones digitales)
Recibos, contratos o registros que muestren trabajos completados y pagos recibidos
Reflexiones Finales sobre la Documentación
Por favor, envíe tantos de estos documentos como sea posible para asegurarnos de tener una comprensión completa de la situación financiera de su familia. Estamos aquí para ayudar y garantizar que todas las familias tengan la oportunidad de solicitar becas, independientemente de la formalidad de sus ingresos.
Si tiene alguna pregunta sobre los documentos o necesita asistencia, no dude en contactarnos.
Tipos de Becas y Criterios
Casa de las Estrellas ofrece dos tipos de becas para apoyar a familias necesitadas, con un enfoque en asegurar una comunidad escolar diversa e inclusiva. Los siguientes criterios se usarán para evaluar las solicitudes de beca:
1. Becas de Herencia
Las Becas de Herencia están disponibles para familias con una conexión de larga data con el área de Nosara. Estas becas priorizan a quienes han vivido en Nosara o comunidades vecinas por un período significativo y contribuyen a la cultura y comunidad local.
Elegibilidad para Becas de Herencia:
Tiempo de Residencia: Se dará prioridad a familias que hayan vivido en Nosara o comunidades vecinas por 3 años o más. Las familias con menos de 3 años de residencia aún serán consideradas, pero su solicitud podría tener menor prioridad.
Participación Comunitaria: Se priorizará a solicitantes que demuestren una participación activa en la comunidad local.
Herencia y Lazos Locales: Se dará preferencia a familias que formen parte de la cultura local y tengan lazos profundos con la región, incluyendo familias costarricenses y nicaragüenses con conexiones generacionales con Nosara y áreas circundantes. Estas familias son vistas como parte integral del tejido cultural e histórico del área.
2. Becas Internacionales
Las Becas Internacionales están diseñadas para familias que se han mudado a Nosara desde fuera de Costa Rica. Estas becas buscan apoyar a familias comprometidas a establecer raíces a largo plazo en la comunidad, contribuyendo significativamente a la cultura local e integrándose al tejido de Nosara con el tiempo.
Elegibilidad para Becas Internacionales:
Compromiso de Residencia a Largo Plazo: Estas becas están disponibles para familias que se han mudado recientemente a Nosara o planean hacer de Nosara su hogar permanente. Aunque el tiempo de residencia no es tan crítico como para las Becas de Herencia, se dará prioridad a familias que demuestren un compromiso con la residencia a largo plazo y la integración comunitaria.
Contribución Cultural: Buscamos familias que, independientemente de su tiempo de estadía, contribuyan a la diversidad y vitalidad cultural de Nosara. Los solicitantes deben mostrar cómo están involucrados activamente y enriqueciendo la comunidad de maneras que se alineen con los valores de nuestra escuela y área.
Criterios y Factores Adicionales para la Consideración de Becas
1. Tiempo Viviendo en Nosara
Además de las categorías específicas de Herencia e Internacional, el tiempo vivido en Nosara es un factor prioritario para todos los solicitantes de beca. Reconocemos que los residentes a largo plazo contribuyen a la estabilidad y riqueza de la comunidad, por lo que quienes han sido parte de Nosara por varios años serán priorizados.
3+ Años en Nosara: Las familias que han vivido en Nosara por 3 años o más serán priorizadas en el proceso de decisión, independientemente de si solicitan una Beca de Herencia o Internacional.
Menos de 3 Años en Nosara: Las familias que han vivido en Nosara por menos de 3 años aún serán consideradas, pero su solicitud podría tener menor prioridad en comparación con residentes de mayor tiempo.
2. Necesidad Financiera
Como en todas las solicitudes de beca, la necesidad financiera sigue siendo un criterio clave. El monto de la beca otorgada se basará en la documentación financiera proporcionada por la familia y su capacidad demostrada para pagar la matrícula.
3. Expectativas Académicas y de Comportamiento
Todos los solicitantes deben mantener un buen rendimiento académico y demostrar un comportamiento apropiado según lo establecido por la escuela. Se espera que los beneficiarios de becas:
Asistan regularmente a la escuela y participen activamente en su aprendizaje.
Contribuyan positivamente al ambiente escolar a través de su comportamiento e interacciones con compañeros y maestros.
4. Compromiso Familiar y Contribución a la Comunidad Escolar
Se espera que los beneficiarios de becas estén comprometidos y contribuyan a la comunidad escolar en general. Esto podría incluir:
Voluntariado: Familias que participen activamente como voluntarias en eventos escolares, iniciativas de recaudación de fondos o proyectos de mejora escolar.
Apoyo a Eventos Escolares: Familias que apoyen los eventos culturales o comunitarios de la escuela, como festivales, reuniones de padres y maestros, y eventos sociales.
Participación Activa: Participación en comités escolares o iniciativas que apoyen la misión de la escuela.
5. Compromiso Demostrado con la Educación Waldorf
Casa de las Estrellas sigue un modelo de educación Waldorf, y se dará preferencia a familias que se alineen con esta filosofía educativa. Esto podría incluir:
Compromiso con los Valores de la Educación Waldorf: Familias que demuestren comprensión y compromiso con los principios de la educación Waldorf, incluyendo su enfoque en la creatividad, el aprendizaje práctico y el desarrollo holístico.
Participación Activa en Actividades Relacionadas con Waldorf: Familias que participen en eventos, talleres o actividades relacionadas con Waldorf (como sesiones de educación para padres, manualidades o proyectos comunitarios) podrían ser priorizadas.
6. Servicio Comunitario o Contribución Fuera de la Escuela
Aunque esto se centra en la participación de la familia en la comunidad más amplia de Nosara, es útil evaluar cómo contribuyen a la comunidad en general. Esto podría incluir:
Voluntariado o Servicio Local: Familias que aporten su tiempo y habilidades a ONGs locales, escuelas o proyectos de servicio comunitario en Nosara.
Impacto Ambiental o Social: Familias que trabajen activamente para apoyar la sostenibilidad, la justicia social o iniciativas ambientales en Nosara y más allá.
7. Potencial de Impacto a Largo Plazo
Contribución Futura: Se puede considerar cómo la familia o el estudiante podrían contribuir al desarrollo a largo plazo de la escuela o la comunidad. Por ejemplo, una familia comprometida a quedarse en Nosara a largo plazo podría ser priorizada por la estabilidad continua que aporta a la comunidad.
8. Entrevistas o Testimonios
Entrevista Personal o Carta de Recomendación: Un criterio opcional podría incluir una entrevista personal o una carta de recomendación para entender mejor la situación única de la familia. Esto podría ayudar a aclarar las razones de la necesidad financiera, el compromiso con la escuela y la idoneidad general para la beca.
9. Comportamiento y Carácter del Estudiante
Aunque esto se superpone con el rendimiento académico, podría ser útil evaluar el comportamiento y carácter general del estudiante, lo que afectará la decisión de la beca. Este criterio puede incluir:
Liderazgo Demostrado o Influencia entre Pares: Estudiantes que contribuyan positivamente a la cultura social o académica de la escuela (por ejemplo, ayudando a sus compañeros, siendo un modelo para estudiantes más jóvenes).
Expectativas de Comportamiento: Consideración del historial general de comportamiento del estudiante en la escuela, incluyendo el cumplimiento de las reglas escolares, el respeto por los demás y las contribuciones generales al ambiente escolar.
10. Apoyo Parental a la Educación del Estudiante
Las becas también pueden considerar el nivel de involucramiento parental y el compromiso de la familia para apoyar la educación del niño/a:
Compromiso Parental con la Educación: Familias que se involucren activamente en la trayectoria educativa de su hijo/a ayudando con las tareas, asistiendo a reuniones y apoyando las necesidades académicas del niño/a pueden ser priorizadas.
Interés en el Desarrollo Educativo: Padres que sean proactivos en buscar recursos para las necesidades educativas y de desarrollo de su hijo/a, incluyendo tutorías, actividades extracurriculares o terapias, pueden recibir consideración adicional.